viernes, 13 de marzo de 2020

PLATAFORMAS VIRTUALES DE APRENDIZAJE


Plataformas virtuales de aprendizaje

Resultado de imagen para elementos de un entorno virtual de aprendizaje
Una plataforma virtual de aprendizaje conocida también como Learning Management System (LMS), es un sistema de gestión del aprendizaje que funge como intermediario entre el estudiante y el profesor, debido a que permiten que los estudiantes accedan, visualicen, descarguen e interactúen con recursos educativos a través de un navegador Web.

Existe gran variedad de plataformas virtuales de aprendizaje diseñadas para las diversas arquitecturas computacionales existentes, inclusive hoy en día existen versiones ad hoc para dispositivos móviles, éstas pueden ser propietarias o de uso comercial, la distinción es principalmente su acceso gratuito o tarifario. Las plataformas virtuales de aprendizaje se utilizaron en un inicio para apoyar en la entrega de actividades de clases, sin embargo, debido a su gran proliferación se ha extendió su uso aprovechando todas sus funcionalidades y facilitando de este modo los objetivos de aprendizaje. Las características y funciones de estas plataformas varían considerablemente, como se muestra a continuación:

MOODLE

Resultado de imagen para elementos de un entorno virtual de aprendizaje
Es una aplicación gratuita, dedicada a la enseñanza online, la cual esta esencialmente basada en el constructivismo (el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto). Dispone de un fácil interfaz que ha sido desarrollada por un equipo de psicólogos y psicopedagogos, por esta razón  es accesible, nada confusa y con una curva de aprendizaje menor que otros cms (content management system). Todos estos mimbres consiguen que su uso sea bastante sencillo y orientativo, con lo que consigue acercarse a todo el mundo.


Características
  • Interfaz moderna, fácil de usar: Diseñada para ser responsiva y accesible, la interfaz de Moodle es fácil de navegar, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles.
  • Tablero Personalizado: Organice y muestre cursos en la forma que Usted desee, y vea en conjunto los mensajes y tareas actuales.
  • Actividades y herramientas colaborativas: Trabajen y aprendan juntos en foros, wikis, glosarios, actividades de base de datos y mucho más.
  • Calendario todo-en-uno: La herramienta del calendario de Moodle le ayuda a mantener al día su calendario académico o el de la compañía, fechas de entrega dentro del curso, reuniones grupales y otros eventos personales.
  • Gestión conveniente de archivos: Arrastre y coloque archivos desde servicios de almacenamiento en la nube, incluyendo MS OneDrive, Dropbox y Google Drive.
  • Editor de texto simple e intuitivo: Dele formato convenientemente al texto y añada multimedia e imágenes con un editor que funciona con todos los navegadores de Internet y en todos los dispositivos.
  • Notificaciones: Cuando se habilitan, los usuarios pueden recibir alertas automáticas acerca de nuevas tareas y fechas para entregarlas, publicaciones en foros y también pueden mandarse mensajes privados entre ellos.
  • Monitoreo del progreso: Los educadores y los educandos pueden monitorear el progreso y el grado de finalización con un conjunto de opciones para monitoreo de actividades individuales o recursos, y también a nivel del curso.
Ventajas
  • Cuenta con una comunidad internacional muy activa, con un grupo de desarrolladores dedicados a tiempo completo a continuas mejoras en constante evolución. De esta forma, se van implementando características y corrigiendo errores.
  • Es un programa de uso gratuito (software libre).
  • Posee distintos métodos de evaluación.
  • Permite personalizar  el diseño de todo el sistema.
  • Creación de distintos perfiles basados en roles.
  • Cualquier persona o empresa cuenta con un sistema online para dar formación a sus alumnos.
  • Compatibilidad con cualquier navegador web.
Resultado de imagen para elementos de un entorno virtual de aprendizaje
 Desventajas
  • Hay desventajas asociadas a la seguridad, dependiendo en dónde se esté alojando la instalación de Moodle y cuáles sean las políticas de seguridad y la infraestructura tecnológica con la cual se cuente durante la instalación.
  • La plataforma puede no ser relativamente fácil para muchos usuarios.
  • Un fallo en los servidores o caída del servicio de Internet puede dejar al usuario inhabilitado para realizar sus actividades.
BLACKBOARD

Resultado de imagen para BLACKBOARD
Es una herramienta ya sea física, virtual o una combinación físico-virtual, que brinda la capacidad de interactuar con uno o varios usuarios con fines pedagógicos. Además, se considera un proceso que contribuye a la evolución de los procesos de aprendizaje y enseñanza, que complementa o presenta alternativas en los procesos de la educación tradicional.

Es una plataforma que se utiliza para los cursos semi-presenciales o a distancia, entre sus principales computacional, flexible, sencilla e intuitiva que se utiliza en muchas universidades de los Estados Unidos de América y contiene las funciones básicas para crear los contenidos y documentos que se necesitan para la administración de un curso, usa Internet como medio. La plataforma permite; mejorar el desempeño individual e institucional, hacer la enseñanza y el aprendizaje más eficaz en el aula y más allá, tomar decisiones más informadas y mejorar los resultados, ofrecer una más atractiva, la experiencia interactiva de aprendizaje individualizado, hacer la vida dentro y fuera de la escuela más conveniente y segura, prestar servicios y experiencias que satisfagan las nuevas expectativas de los alumnos.

Características
  • Conversaciones libres, disertaciones a través de chat, chats de preguntas y respuestas, archivos, espacios para debate, whiteboarding, tours de la clase y navegación grupal en Internet para una colaboración sincronizada basada en la Web, incluyendo grabado y almacenaje de sesiones.
  • Calendario y Agenda incorporados, así como funcionalidad de Avisos.
  • Blackboard Menssages facilita la comunicación entre usuarios de Blackboard sin necesidad de una cuenta externa de correo electrónico.

Resultado de imagen para elementos de un entorno virtual de aprendizaje

Ventajas
  • Nos llama la atención de que algunas herramientas están pensadas para personas con visión parcial o limitada; y en general la plataforma tiene una buena experiencia de usuario.
  • Intenta generar interacciones entre usuarios, promoviendo la colaboración de creación y complementación de contenido.

Resultado de imagen para BLACKBOARD

Desventajas

  • Es necesarios para poder usar Blackboard LMS tener conocimiento de código HTML.
  • Cuando hay muchos usuarios interactuando en una misma página, generalmente hay problemas de velocidad o se cae la plataforma.
  • Pese a que su promesa de valor es que el usuario tenga una buena experiencia de usuario, la interfaz necesita mejorarse, ya que es muy compleja.
  • El uso de la plataforma, más específicamente el uso del salón de clase, puede dar la sensación de repetitivo y mecánico.
  • Ha habido problemas de seguridad y fuga de información empresarial.
SCHOOLOGY

Resultado de imagen para SCHOOLOGY
La plataforma Schoology se presenta como una plataforma educativa gratuita para el trabajo de las TICs, cuya función principal es dar un punto de vista diferente a la hora de utilizar la tecnología en el aula. Entre sus funciones destacan que permite a los profesores proporcionar materiales de enseñanza, organizar las clases y evaluar el proceso de aprendizaje. Además, permite conocer las necesidades individuales de cada alumno mediante el proceso de retroalimentación continuo, así como determinadas ventajas respecto al resto de plataformas como son la fácil accesibilidad mediante dispositivos móviles, la integración con otras plataformas, el uso de herramientas para la elaboración de contenidos, entre otros.

En cuanto a su interfaz, es similar a la que se utilizan en otras redes sociales, de tal forma que se percibe como una plataforma amigable y de navegación intuitiva. Con este diseño se pretende acercar la realidad virtual que viven los alumnos al ámbito educativo, al mismo tiempo que ofrece al docente datos de interés acerca del alumnado de una forma rápida y precisa, difícilmente accesibles con las metodologías tradicionales

Características

  • Crea auto evaluaciones
  • Crear fotos 
  • Crear tareas (test)
  • Añadir archivos y enlaces
  • Permite publicar paginas estáticas
  • En el registro se ha de seleccionar el perfil docente o alumno. 
  • Funciona en la nube 
  • Es gratuito
  • Permite grabación en audio y vídeo
  • Se puede personalizar el dominio de los cursos
  • Proporciona estadísticas y reportes de actividades y evaluaciones
  • Función como red social

Ventajas
  • Por ser un servicio en la nube, no es necesario instalar ningún software
  • Sencillez de uso para cualquier usuario de internet
  • Interfaz intuitiva, con estructura de red social
  • Proporciona un API y un SDK para poder añadirle nuestras propias funcionalidades
  • Es gratuita. 

Resultado de imagen para elementos de un entorno virtual de aprendizaje
Desventajas
  • Hay quienes consideran que al utilizar servicios en la nube no tenemos un dominio total sobre nuestros datos.
  • No posee herramienta de chat.

Referencias

Duran, D. (2017). Blackboard LMS. Revista Educación Virtual. Recuperado de: https://revistaeducacionvirtual.com/archives/3112


Ferreiro. V, Garrambullo. A & laredo, J. (2013).  Prácticas innovadoras: Uso de la plataforma blackboard en modalidades semipresenciales. Caso práctico UABC FIN Tecate. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo. ISSN 2007 - 7467Vol. 4, Núm. 7. Recuperado de: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Dialnet-PracticasInnovadoras-4932669%20(1).pdf


Moddle. (2019). Características de Moodle. Recuperado de:  https://docs.moodle.org/all/es/Caracter%C3%ADsticas_de_Moodle_3.3


Ramírez, A. (2015). ¿Que es schoology?. Recuperado de: http://brandrammirez.blogspot.com/2015/04/schoology-que-es-schoology-schoology-es.html


Suarez, M. (2020). Plataformas Virtuales de Aprendizaje en la Educación Superior. Revista de Divulgación del Instituto de Investigaciones y  Estudios Superiores Económicos y Sociales de la Universidad Veracruzana. Veracruz, México ISSN 2448-8704. Recuperado de:  http://is.uv.mx/index.php/IS/issue/view/257


Tropical Server S.L. (2018). ¿Qué es la plataforma Moodle?. Granada, España. Recuperado de:  https://www.tropicalserver.com/ayuda/que-es-moodle/


Vila, R. (2018). El compromiso académico y social a través de la investigación e innovación educativas en la Enseñanza Superior. Ediciones OCTAEDRO, S.L. Barcelona, España. ISBN: 978-84-17219-25-3. Recuperado de: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/88087/1/2018-El-compromiso-academico-social-113.pdf



No hay comentarios:

Publicar un comentario